
Helena Casas Perpinyà es investigadora del Centro de Recerca Dones Duoda de la Universidad de Barcelona y Doctora en Culturas Medievales, especializada en escritura y espiritualidad femenina.
#Llegim
:: OCTUBRE
La vegetariana, de Han Kang.
La vegetariana explica el progresivo desprendimiento de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que lo obligan a ser. El lector, como un pariente más, asiste atónito a este acto subversivo que fracturará la vida social y familiar de la protagonista.
:: NOVIEMBRE
La malnata / La malnacida, de Beatrice Salvione.
Magdalena ayuda a Francesca a deshacerse del cuerpo de su violador. La amistad entre las dos niñas empezó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo.
:: DICIEMBRE
El baile de las locas / El baile de laso locas, de Victoria Mas.
Estamos en el París de 1885. Un aparente acto festivo en el Hospital de la Salpêtrière esconde una sórdida realidad: el baile no es más que uno de los últimos experimentos del profesor Charcot, decidido a convertir a las enfermas de la Salpêtrière en mujeres como las otras.