
Talleres de ciencia. De las nubes... a las estrellas con Jordi Toda Savall. Abril / Junio 2023.
Accede al taller
Jordi Toda Savall, licenciado en Física y meteorólogo al Servicio Meteorológico de Cataluña.
En este taller de primavera seguiremos haciendo lo que más nos gusta... subir la vista y contemplar, que es más que mirar. Durante estos meses acabaremos de fijar una metodología de clasificación de las nubes, sencilla, pero sólida, y rápidamente subiremos a la nave para viajar por nuestro sistema solar donde nos acercaremos, para conocerlos mejor, en los principales astros que forman parte: la Tierra, la Luna, el Sol, los planetas...
Saldremos del sistema solar, continuando nuestro viaje, y nos adentraremos en las profundidades del Universo para observar e intentar comprender, un poco, su inmensidad. Hablaremos de estrellas, de magnitudes celestes, de agujeros negros y... de “viajes” en el tiempo...
Con respecto a la metodología daremos una base teórica, en forma de documentación, de los conceptos que se vayan introduciendo. Se hará una videoconferencia quincenal para la puesta en común de los conocimientos adquiridos. Se harán encontradas presenciales de observación y visita a un observatorio astronómico.
:: PROGRAMACIÓN
:: ABRIL - Más nubes
Durante este primer mes de taller haremos una síntesis de las técnicas de clasificación de las nubes con el objetivo de interiorizar y fijar los parámetros de identificación y discriminación de las nubes.
- Identificación de las nubes por tipo, género y especie.
- Fenómenos ópticos asociados a las nubes.
- Nubes especiales: pirocúmuls, deixants de condensación...
Videoconferencias: martes, 11 de abril, de 18.30 en 19.30 y miércoles, 26 de abril, de 18.30 en 19.30.
:: MAYO - Nuestra estrella, el Sol. El sistema solar
Durante el mes de mayo nos elevaremos más arriba de las nubes para explorar nuestra casa a gran escala: el sistema solar. Conoceremos el Sol, la Luna, la Tierra y el resto de planetas que forman y nos introduciremos a conocer los parámetros que permiten que propician que este sistema se mantenga en harmonía.
- El Sol, nuestra estrella: características y curiosidades.
- Interacción del “sistema” Sol-Tierra-Luna.
- La Tierra vs. los otros planetas.
Videoconferencias: martes, 9 de mayo, de 18.30 en 19.30 y miércoles, 24 de mayo, de 18.30 en 19.30.
:: JUNIO - Hacia las estrellas
Más allá del Sol, la estrella más próxima a la Tierra es Pròxima Centauri, y se encuentra a 4,2 años luz. Eso quiere decir que si nuestra nave alcanzara la velocidad de la luz, aproximadamente 300.000 km/s, tardaríamos... cuatro años a llegar!!! Durante el mes de junio cambiaremos la perspectiva terrestre para adaptarla al estelar y aprenderemos algunas cosas curiosas... como por ejemplo la posibilidad de observar... ¡el pasado!
- ¿“Qué” es una estrella?
- Magnitudes celestes: distancias, tamaños, tiempo...
- Tipo de estrellas y diferencias entre ellas.
- Agujeros negros y viajes en el tiempo.
Videoconferencias: martes, 6 de junio, de 18.30 en 19.30 y miércoles, 21 de junio, de 18.30 en 19.30.