Organizada por el Museo del Puerto de Tarragona y la Biblioteca Pública de Tarragona.

Desde el año 2009 se han venido celebrando las Noches literarias al 'Far de la Banya', en la explanada del dique de Levante del Puerto de Tarragona. Estas actividades se realizan una noche al inicio el verano, y son selecciones de lecturas en voz alta, acompañadas de música que tienen el mar como hilo conductor.
A lo largo de los años se han leído temas con protagonistas diversos, relacionados con el mar, el puerto, los faros, el Serrallo, entre otros; Escritores del Camp de Tarragona con obra dedicada al mar o al barrio del Serrallo. También han tenido lugar la conmemoración de aniversarios como los 175º aniversario del Club Gimnàstic de Tarragona (2011), el 10º aniversario del Museo de Fars basado en la museización del Far de la Banya (2013), entre otros. Se dejó de hacer el año 2015 y se reprendió en el 2019.
En la séptima edición del 2019, año de la reanudación, se recordaron algunos temas y protagonistas; se invitaron a participar en la lectura de los textos a los representantes de entidades culturales significadas en la ciudad de Tarragona y que celebraron aniversario como la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense con su presidenta Pilar Alió, el Archivo Histórico de Tarragona con su director Ricard Ibarra; y el edificio de la Cooperativa Obrera Tarraconense con su presidente Dionisio de la Varga que, junto con la presidenta del Real Club Náutico, Andrea Mazzanti, la rectora de la Universidad Rovira i Virgili, M. José Figueras, el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, Jordi Agràs y el presidente del Port de Tarragona, Josep M. Cruset pusieron voz a textos de Josep Pla, Marc Soler, Baltasar Porcel, Carlos Barral y Fosnes. Al lado de eso se rindió homenaje a Francesc Pedrol, "el Ros de la Guita", un pescador entrañable del barrio marinero que murió en el 2019, y mediante los textos de Ignasi Revés.