Museo del Puerto de Tarragona. Biblioteca Pública de Tarragona
![<U[Serrallo]> un <A[lugar|sitio]> de cuento](/web/.content/bp_tarragona/imatges/06-PAG-12-13.jpg_852314158.jpg)
El proyecto "El Serrallo un sitio de cuento. La memoria de los pescadores" se inició el año 2011 con la intención de recuperar el patrimonio inmaterial de los pescadores recogiendo al testimonio de personas vinculadas al barrio marinero tarraconense del Serrallo. Este testimonio oral que sólo vive en el recuerdo de los pescadores más mayores se recoge en este cuento dirigido al público infantil.
A partir de entrevistas con personas relacionadas con el barrio del Serrallo se ha desarrollado una colección de cuentos denominada ‘Pequeño Museo’ que recoge y plasma la memoria y las vivencias de las familias y de los oficios serrallencs como los pescadores o las remendadores. Los cuentos se publican cada uno o dos años, y se elaboran desde el Museo del Puerto (Mercè Toldrà) y la Biblioteca (los textos van a cargo de Imma Pujol), con las ilustraciones a cargo de Antonio Latre.
Los cuentos se elaboran de forma bianual y están estructurados en dos apartados, uno que incorpora los dibujos que narran la historia, y otro donde el vocabulario es mucho más específico y técnico con el fin de transmitir nuestra cultura marinera.
Al final de los cuentos, un glosario permite averiguar cada una de las palabras técnicas utilizadas en el relato contado. Se prevé la continuidad de la colección Pequeño Museo con otras temáticas propias del patrimonio del barrio como la subasta del pescado, los maestros de azuela, las tradiciones o las fiestas.
Se difunden desde las dos instituciones especialmente a las escuelas, a las bibliotecas y a través de sesiones de cuenta cuentos dirigidas al público familiar.
Colección 'Petit Museu'. Títulos:
-En Pere, el vermell, es fa a la mar. Como mandar una barca al Serrallo (2012)
-Ramon, el Ranxero, de pescador a cuiner. La cocina de barca en el Serrallo (2013). Visualiza la narración del cuento aquí.
-En Joan, el Seitonet, pescador de nit. Ir a la luz al Serrallo (2014)
-Dolores, la Remendadora, remalla xarxes vora mar.El trabajo de la mujer en el Serrallo (2016)
-Josep, el llucet, pescador de palangre. Una de las artes menores del Serrallo (2018). Visualiza la narración del cuento aquí.
-Vicenta, la peixatera, venedora de peix a Tarragona (2022)