La Biblioteca Pública de Tarragona cuenta con un importante fondo hemerogràfic local. Las primeras publicaciones periódicas conservadas son: el 'Butlletí oficial de la província de Tarragona ' (1870-), la revista 'La Idea: revista decenal de primera enseñanza ' (1896-), o el 'Diari de Tarragona' (1897-).
También son sobradamente reconocidos sus fondos patrimoniales. La creación de la Biblioteca Pública de Tarragona (1846) lo fue con el objetivo de conservar el patrimonio bibliográfico de los conventos afectados por la desamortización eclesiástica de 1835. Destacan entre estos fondos patrimoniales la colección de los 318 manuscritos, la mayor parte medievales, los 230 incunables y los aproximadamente 30.000 impresos de los siglos XVI al XIX.
Actualmente las bibliotecas con fondos patrimoniales tienen un doble objetivo, el de conservar para el futuro en las mejores condiciones posibles este importante legado del pasado y por otra parte, el de facilitar el acceso a los investigadores. La digitalización permite este doble objetivo de conservar y facilitar el acceso a los documentos.
La Biblioteca Pública de Tarragona ha participado en proyectos de digitalización como el de Biblioteca Virtual de Prensa Histórica y también en el de Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico .
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es un proyecto en marcha, resultado de un proceso de digitalización cooperativa del Ministerio de Cultura, las comunidades autónomas y otras instituciones de la memoria, con lo que se pretende, simultáneamente, preservar y hacer accesibles unos materiales bibliográficos que se caracterizan por ser ejemplares únicos y, por lo tanto, de difícil acceso.
La versión actual incorpora una importante y nueva funcionalidad, la posibilidad de buscar por cualquier palabra en cualquier página ya cualquier periódico digitalizado con el sistema ALTO (Analyzed Layout Text Object), utilizado también en grandes proyectos de reconocimiento óptico de caracteres.
Desde septiembre de 2009, dispone de casi 2.000 cabeceras de 50 bibliotecas, correspondientes a casi cinco millones de páginas, de 145 localidades en las que se imprimió prensa.
Se trata mayoritariamente de colecciones únicas de interés para investigadores y público en general. Son de temática variada y abarcan un amplio período histórico que se remonta a finales del siglo XVIII.
El fondo hemerográfico local de la Biblioteca Pública de Tarragona que se puede consultar en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica lo constituyen 67 cabeceras de periódicos de la demarcación de Tarragona que datan de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX. En su mayor parte pertenecen a las ciudades de Tarragona, Reus, Valls, Tortosa, Amposta o el Vendrell.
Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico es un proyecto cooperativo del Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es la difusión, mediante facsímiles digitales, de colecciones de manuscritos y libros impresos antiguos que forman parte del Patrimonio Histórico.
Esta iniciativa permite consultar sin restricciones fondos que, por sus características, resultan difícilmente accesibles. Incluye más de doscientas cincuenta mil páginas de casi mil títulos conservados en las Bibliotecas Públicas del Estado. Se ha iniciado la participación, mediante la firma de convenios, de otras instituciones que conservan fondos patrimoniales.
La Biblioteca Pública de Tarragona ha participado en este proyecto con la digitalización de sus manuscritos de los monasterios de Santes Creus y Poblet.
Tanto La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica como La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico contribuyen aportando los contenidos, el proyecto Europeana , promovido por la Unión Europea , para crear una base de datos con los patrimonios bibliográficos de todos los estados que componen esta entidad supranacional.